El estudio de cómo las personas y empresas toman decisiones sobre el uso de recursos limitados en su vida diaria.
La microeconomía es como observar la economía con una lupa 🔍, centrándose en las decisiones individuales que toman consumidores, empresas y familias. Es similar a estudiar cómo administras tu dinero mensual o cómo una tienda decide sus precios. Nos ayuda a entender por qué compramos lo que compramos y cómo las empresas deciden qué producir.
Es como un baile entre vendedores y compradores. Si muchas personas quieren helado en verano (alta demanda), los precios suben. Si hay demasiados helados disponibles (alta oferta), los precios bajan.
Es como hacer la lista de compras con un presupuesto limitado. Decides comprar lo que más valor te da: quizás prefieres un buen café en lugar de tres cafés baratos.
Es como cuando decides si vale la pena comprar un abono de transporte mensual. Calculas cuánto gastas en viajes individuales versus el costo del abono para tomar la mejor decisión.
Es como tener tres cafeterías en la misma calle. Cada una intenta ofrecer mejor calidad o precios más bajos para atraer clientes.