Guardar información como fotos o documentos en aparatos electrónicos para usarla después.
¿Alguna vez te has preguntado dónde van todas tus fotos, videos y documentos cuando los guardas en tu teléfono o computadora? El almacenamiento digital es la forma en que guardamos toda esa información importante en un formato que las máquinas pueden entender y recordar. Es como tener un álbum de fotos o un archivador gigante, pero para el mundo digital, permitiéndonos acceder a nuestros recuerdos y trabajos cuando queramos. 💾
Toda la información digital, desde una foto hasta un texto, se guarda usando solo dos símbolos: 0 y 1. Estos se llaman 'bits'. Imagina que son como interruptores de luz: encendido (1) o apagado (0). Almacenar digitalmente es organizar millones de estos interruptores para representar todo lo que queremos guardar. 💡
Necesitas un lugar donde poner toda esa información. Piensa en ello como tener estantes en tu casa para guardar libros o cajas. En el mundo digital, estos 'estantes' son dispositivos como discos duros, memorias USB o la nube. Cada uno tiene una capacidad diferente para guardar más o menos información. 📦
Una gran ventaja es que puedes encontrar y usar tu información muy rápido. En lugar de buscar en un montón de papeles, puedes abrir una carpeta en tu computadora o buscar en tu teléfono y ¡listo! Es como tener un índice mágico para tus archivos. ✨
Existen diferentes maneras de guardar cosas digitalmente. Algunas son físicas, como un disco duro dentro de tu computadora o una memoria USB que puedes llevar contigo. Otras son 'en la nube', que significa que tus datos se guardan en servidores remotos a los que accedes por internet. ☁️
